Una maniobra de salida terminó en incidente crítico en el Puerto de Barcelona. El remolcador “Cala Gullo”, perteneciente al Grupo Rebarsa, se hundió tras colisionar con el portacontenedor “Cape Sounio”, que estaba zarpando desde la terminal Puerto de Barcelona.
El choque ocurrió en la zona de reviro, entre la terminal y la bocana sur del puerto, cuando el Cape Sounio, de 48 metros de manga, giró y golpeó al Cala Gullo, de 32 metros de eslora, provocando el vuelco y hundimiento inmediato del remolcador.
Por fortuna, los tres tripulantes lograron saltar al agua y fueron rescatados ilesos por una embarcación de prácticos que se encontraba en las cercanías. Las autoridades portuarias activaron inmediatamente el Plan Interior Marítimo, confirmando horas después que no hubo derrames de hidrocarburos. Las tareas de reflotamiento ya están en curso para recuperar la nave y evaluar daños estructurales.
Portacontenedor Cape Sounio: buque clave en rutas del Mediterráneo y Atlántico
El Cape Sounio es un buque portacontenedor de gran capacidad operado habitualmente en rutas Europa–Mediterráneo–Asia, conectado a servicios de escala rápida entre España, Marruecos, Turquía y puertos clave del norte de África.
Su presencia en el Puerto de Barcelona responde a operaciones regulares de exportación e importación de carga contenerizada dry, refrigerada y mercancía consolidada.
Con una capacidad estimada superior a los 5.000 TEUs, este buque es parte de los servicios intermodales utilizados por freight forwarders, operadores logísticos y agentes de carga para embarques regulares desde y hacia la terminal BEST.
Lo que deben saber los agentes de carga y embarcadores:
- El buque continúa su travesía, pero podrían generarse ajustes en los tiempos de conexión terrestre o aduanas debido al cierre parcial de la zona del accidente.
- El Cape Sounio no sufrió daños operativos, pero se mantiene bajo observación preventiva por parte de las autoridades portuarias.
- Si tu carga fue embarcada en esta rotación, contacta a tu forwarder o agente marítimo para confirmar la liberación o traslado previsto.
- El accidente no implicó contaminación ni incidentes estructurales mayores, pero sí genera alertas sobre la seguridad en maniobras en puertos congestionados.
Si tienes carga movilizada en el Cape Sounio, no hay razones para alarmarse ya que no se reportan daños en el portacontenedor, y el incidente no afectó su flotabilidad ni continuidad operativa tras el suceso.
Sin embargo, pueden producirse retrasos temporales en itinerarios que pueden incidir al final en cargos por Demoras y Detenciones. Si aún no cuentas con una póliza de seguro D&D, no ignores esta señal y contacta ya con nosotros para obtener una evaluación de riesgo por parte de nuestros expertos.
Sobre Nosotros
En International Container Insurance, INC. somos líderes en la industria de seguros de logística y transporte internacional, durante más de 15 años hemos brindado a nuestros clientes un servicio de asesoría en el sector, con bases en la responsabilidad y eficiencia que nos caracteriza, demostrando continuamente que somos el referente por excelencia en el sector del comercio exterior.
¿Quieres saber más? Llena el siguiente formulario para recibir las noticias más relevantes, información especializada en riesgos y seguros logísticos.