Para proteger tu carga durante la importación —y evitar pérdidas, retrasos o daños— es esencial planificar con precisión. En esta guía recopilamos las recomendaciones clave para asegurar tus embarques.
La temporada alta del transporte marítimo internacional llegó antes de lo previsto, y trae consigo una combinación crítica de factores: congestión portuaria, escasez de contenedores, tensiones geopolíticas y desvíos de rutas comerciales.
Los 5 consejos de oro para importar sin pérdidas
1. Asegura espacio y tarifas con una reserva anticipada inteligente
La falta de planificación en tu plan logístico puede derivar en retrasos, tarifas spot infladas y sobrecostos por almacenamiento portuario o demoras. Con el aumento de los blank sailings y la escasez intermitente de contenedores en ciertos hubs logísticos, reservar espacios de carga entre 2 a 3 semanas de antelación es clave para apuntar al éxito.
Cuando reservas con al menos 2–3 semanas de anticipación:
- Accedes a tarifas spot o FAK más estables.
- Aumentas la probabilidad de securing space en salidas clave.
- Puedes alinear con tus proveedores ventanas de carga sin presiones.
2. Anticípate a riesgos geopolíticos y regulaciones climáticas
Desde el cierre parcial del Canal de Panamá por sequías hasta el conflicto armado en el Mar Rojo, los factores externos están reconfigurando las rutas comerciales globales. Estas disrupciones pueden provocar desvíos logísticos, recargos imprevistos (como war risk surcharges) y aumentos en los tiempos de tránsito.
Además, regulaciones ambientales como las nuevas zonas ECA están elevando los costos operativos. Un ejemplo clave es el Mar Mediterráneo, que desde mayo de 2025 exige un límite de 0.1% de azufre en el combustible marítimo, afectando las tarifas de flete.
3. Revisa tus contratos logísticos: protege tu flujo de caja antes de firmar
Es vital analizar las cláusulas relacionadas con la demurrage, detention, recargos por combustible, días libres en puerto y fuerza mayor, ya debes saber que un contrato de flete mal estructurado puede convertirse en una bomba de tiempo para tu importación.
Hoy, muchas navieras y NVOCCs están trasladando más responsabilidades al embarcador, lo que incrementa los riesgos financieros si no cuentas con seguro de carga, contenedor y demora que respalde estas contingencias.
4. Verifica disponibilidad de contenedores y salidas en tiempo real
No se trata de preguntar “¿hay contenedores?” sino de saber qué tipo, dónde y bajo qué condiciones. El déficit de equipos (sobre todo reefers y HC) se mantiene alto en hubs como Santos, Cartagena, Port Klang o Newark.
Confirma con tu freight forwarder o transportista la disponibilidad real de contenedores y verifica las salidas programadas en herramientas como Sea-Intelligence, MarineTraffic y las plataformas propias de navieras (Maersk Spot, CMA CGM eBusiness, Hapag-Lloyd Quick Quotes) para tener visibilidad operativa en tiempo real.
5. Protege tu carga: contrata un seguro especializado en logística internacional
¿Sabías que una póliza personalizada puede cubrir hasta el 85% de las pérdidas económicas más comunes en operaciones de importación?
Si tu negocio depende del movimiento global de bienes, no puedes depender de la suerte, necesitas un respaldo ante:
-
Operaciones con múltiples escalas y transbordos.
-
Mercancías de alto valor, refrigeradas o con requerimientos especiales.
-
Clientes con rotación alta de contenedores o rutas sensibles a condiciones externas.
Contar con una cobertura ICI no solo protege tu carga, te permite negociar con más seguridad ante tus proveedores y transportistas, minimiza la exposición financiera y mejora tu capacidad de respuesta ante lo inesperado.
Conoce hoy mismo las tasas que puedes obtener para asegurar tu próxima carga, comunícate con nosotros a través del +(1) 888-3698790/+(58) 212-9764269 o escríbenos a sales@icicoverage.com para brindarte atención personalizada.
Sobre Nosotros
En International Container Insurance, INC. somos líderes en la industria de seguros de logística y transporte internacional, durante más de 15 años hemos brindado a nuestros clientes un servicio de asesoría en el sector, con bases en la responsabilidad y eficiencia que nos caracteriza, demostrando continuamente que somos el referente por excelencia en el sector del comercio exterior.
Síguenos en nuestras redes sociales para recibir las noticias más relevantes, información especializada de la industria de seguros de logística y transporte internacional.